domingo, 31 de marzo de 2013
Lecturas
Lectura 1: Este material debe ser leído en la presente semana, antes de iniciar las prácticas en la comunidad
ETAPAS:
METODOLOGIA
DE LA PLANIFICACION LOCAL PARTICIPATIVA O PLP
1
Definición:
Es una herramienta que permite
a las personas y comunidad conocer su
realidad, y explicársela en conjunto, a la vez, sentirse capaces de actuar
sobre ella.
Implica un proceso continuo de
involucramiento en el diagnóstico, programación, acción ejecución y
evaluación”[1]
|
La OPS desde 1994, promueve el uso de este
modelo estratégico para y en el “fortalecimiento de procesos de participación social,
en la promoción y desarrollo de la salud y en los sistemas locales de salud”
Facilitar el proceso, corresponde a que el
reconocimiento y la identificación de la problemática local se hace en un
espacio propio, en este caso el Municipio, Barrio, Comuna o Vereda, lo que
favorece el acercamiento de actores locales, el personal que actúa en la toma
de decisiones y otras dependencias institucionales.
2.-
Etapas de la PLP:
1. Etapa preliminar: Conocimiento,
Sensibilización y Convocatoria.
2. Etapa diagnóstica: Encuentros comunitarios
3. Etapa de programación: Conjunto del plan
4. Etapa de ejecución: Actividades
5. Etapa de evaluación: Durante el proceso.
A continuación desagregamos cada una de las
etapas con la siguiente matriz
ETAPAS
DESAGREGADAS DE LA PLP
ETAPAS:
1.-
Etapa preliminar:
Inserción
con la comunidad.
Dentro
de la comunidad, nos ubicamos dentro de la ella para ser reconocidos por la
población como un recurso propio o un integrante participativo en los procesos
de desarrollo de la comunidad.
Comprende
dos fases:
Ø Conocimiento
Ø Sensibilización y Convocatoria.
Aspectos
que debemos tener en Cuenta para el Desarrollo de la etapa de Conocimiento:
Identificar
y tener un conocimiento previo de la comunidad con la que se va a contactar y
acercamiento para ubicar recursos y espacios sociales y comunitarios.
Tener
información valida y confiable en el marco de los determinantes nos permite un
conocimiento integral de cada contexto, de tal manera que a partir de fuentes
secundarias, informantes claves y observación directa podemos acceder a información como condiciones de accesibilidad
geográfica, perfil de morbilidad y mortalidad, en lo posible, de la situación
de los factores de riesgo comporta mentales favorecedores de enfermedades
crónicas no trasmisibles, necesidades y expectativas de la comunidad,
características de entornos y ambientes favorables, inventario de recursos
disponibles y funcionales para desarrollar planes de trabajo.
Aspectos
que debemos tener en Cuenta para el Desarrollo de la sensibilización:
¿Conocemos con claridad bajo que concepto entendemos
y aplicamos la Sensibilización?
Entendida
como proceso, da paso a la conformación, transmisión y mantenimiento de
valores, creencias y actitudes que influyen y determinan la manera de pensar y
actuar de las personas.
Estas
instancias son, básicamente, la familia, la educación, la religión, los medios
de difusión social, los partidos políticos, el mercado de trabajo, las
asociaciones y grupos de apoyo social, trabajo en redes, etc.
Operativamente, se refiere al conjunto de
acciones desarrolladas de manera sistemática con un objetivo claro, en nuestro
caso, por un equipo de trabajo interdisciplinario que busca hacer visible,
crear interés, objetivizar la relevancia de un tema a partir de análisis
razonados basados en evidencias técnicas y populares.
Como estrategia la sensibilización prepara el
terreno para lograr que los participantes asuman compromisos individuales y
colectivos, establece el puente para un dialogo receptivo a partir del cual,
desde el inicio, la comunidad participante en los encuentros identifica la
situación como relevante y necesaria de ser atendida.
Sugerencias en el cómo hacerlo:
Ø
Compartiendo información: Poniendo la información sobre la situación de los factores de riesgo
comportamentales asociados a las enfermedades crónicas no trasmisibles, sus
repercusiones en la calidad de vida,
ponderando la ganancia de optar, practicar y mantener hábitos y estilos de
vida saludables en un lenguaje común y sencillo al alcance y entendimiento de
todos.
Ø
Conocer la realidad a partir de testimonios: Reflexionando
sobre situaciones puntuales, se recomienda para grupos pequeños.
Ø Ir
de la mano con aliados, líderes, directivos, funcionarios con credibilidad, carisma
y respeto por la comunidad, situación además de tener en cuenta para efectos de
convocatoria.
Ø Hablar
del tema que convoca en más de un escenario, sector e institución,
preferiblemente mediante conversación directa.
Ø Tener coherencia a partir del tema que se
sensibiliza en la comunidad, frente a que exista el compromiso de las
instituciones involucradas de direccionar o redireccionar las acciones acorde a
los planes concertados.
Aspectos
que debemos tener en Cuenta para el Desarrollo de la Convocatoria
Se
requiere de un proceso de sensibilización previa, que se convoque para temas de
interés de la comunidad, que quede claro la importancia de la representatividad
de los convocados y convocantes, la participación de los sectores, que se
perciba que “todos somos aportantes y constructores” y no simples espectadores
de algo ya predefinido.
Se
debe asegurar precisión en el objetivo, propósito, y los alcances del trabajo
que realizaremos como un claro y sencillo de trabajar.
Sugerencias en el cómo hacerlo:
Ø Contar con un directorio exhaustivo de
personalidades para la localización de todos los posibles participantes en cada
uno de los encuentros.
Ø Convocar directamente, contactando el líder,
funcionario, director previamente reconocido, dirigiendo con anticipación
cartas personales; en algunas ocasiones se requiere reforzar con visitas por
parte del grupo coordinador a los sectores u otros grupos identificados que
desde inicio deben participar, como el caso de aquellos que de alguna manera
vienen realizando acciones en el tema.
Ø Convocatoria indirecta: Perifoneo, radio, folleto,
carteleras ubicadas en sitios frecuentados por la comunidad.
Ø Si las cartas o llamadas se realizaron con la
anticipación debida, mínimo 15 días, debe darse una llamada telefónico para
recordatorio y confirmación de participación.
Ø Sugerir, en caso de no poder participar, a alguien
con perfil de compromiso que lo o la reemplace.
Ø Lo importante en esta fase es vincular el mayor
número posible de personas con el criterio de representatividad legítima y
fortalecimiento del proceso.
Ø El día, hora, lugar del encuentro debe ser
concertada, para no incurrir en duplicar encuentros o el cruce programático en
los sectores e instituciones.
2.-Etapa Diagnóstica.
Es
importante tener claro que esta fase del encuentro no inicia con un diagnóstico
epidemiológico, debido a que, desde entrada, se pueden inclinar las decisiones
frente a la información inicial sin haber dado paso a un reconocimiento
primario frente al tema por parte de la
comunidad.
Reafirmar
el conocimiento de la realidad y de la situación de salud a escala local, será
un proceso de autoreconocimiento; los datos y perfiles que documentan el tema
tienen su momento y espacio el cual no es el inicial. Si hay información precisa y soportada
técnicamente ofrecida por los participantes, esta formara parte de los insumos
iniciales del táller.
Hablamos
de autodiagnóstico porque la información se obtiene directamente de la
comunidad, el equipo de salud y la comunidad, recoge y comparte información que
permite el conocer mejor la situación de salud, prioridades, fortalezas,
debilidades para enfrentar sus problemas y recursos con que cuenta, define el
problema sobre el que se debe actuar y pondera su
prioridad, contrastándola con el aporte del diagnostico técnico, el cual ubica,
redefiniendo prioridades que en algunos casos no se visibiliza de entrada, la
negociación y acuerdos en esta parte es fundamental.
¿Cómo recolectar
información?.
Mencionamos
algunos instrumentos comunes utilizados para recolección de información
Ø La
observación participante y no participante reconoce
como importante la elaboración previa de una guía de trabajo.
Ø Entrevista
abierta o semiestructurada. Amerita un cuestionario para desarrollar una
conversación, utilizando preguntas abiertas para conocer percepciones,
motivaciones, significados, disposición, entre otros.
Ø Encuesta:
Grupo de preguntas
predeterminadas. Exige mayor estructuración pero no permite identificar la
percepción como ocurre en la entrevista.
Ø Discusión
grupal: Posibilita el análisis a cerca
de un problema común, toma en cuenta la opinión social de cada actor social y
facilita el intercambio de opiniones, profundiza en el tema, facilitado con una
guía previa.
Ø Técnica
de trabajo grupal: Permiten profundizar aspectos
específicos de la realidad del problema: socio drama, juego de roles.
DESARROLLO FASE DIAGNÓSTICA:
SESION NUMERO UNO
ENCUENTRO COMUNITARIO.
1
PRIMER MOMENTO :
SENSIBILIZACION Y MOTIVACION
·
Bienvenida,
resaltar el objetivo que nos convoca.
·
Dinámica
de integración y presentación general.
- Actividad de motivación un compromiso
en la participación comunitaria y en rescatar la capacidad de observar y
reflexionar sobre una situación puntual, en nuestro caso, observar con
detenimiento los efectos positivos y negativos frente a la opción o no de
optar por hábitos y estilos de vida saludables.
Ejemplo: ejercicio de investigación.
(Con las palmas de la mano) para identificar cada vez requerimos desarrollar
más la capacidad de observación y de profundización. Incluso ante situaciones que no son
tangibles, percibir el ejercicio como un acto sencillo pero relevante para
reconocer nuestra realidad para poder transformarla.
- Explicación
de contexto del trabajo a realizar, las relaciones interinstitucionales,
la importancia de los sectores e instituciones presentes.
2. SEGUNDO MOMENTO:
AUTODIAGNÓSTICO O DIAGNÓSTICO COMUNITARIO.
Aspectos
que debemos tener en Cuenta para el Desarrollo del diagnostico comunitario
Para
elaborar el autodiagnóstico o diagnóstico comunitario se recomienda tener en
cuenta los siguientes aspectos
El
diagnóstico deberá recoger la percepción de la mayor parte de grupos
organizados y comunidad en general, por tanto, se recomienda elaborarlo por
zonas, comunas, agregación geográfica por condición de vecindad, o veredas de
acuerdo a la estructura administrativa del municipio, por grupos afines.
Ejemplo: grupos conformados por un representante del sector salud, educación,
recreación y deportes, ICBF representado por una madre comunitaria, sector de
la economía formal e informal, transportes, etc.
Definir
y explicar claramente cada uno de los ejes sobre los cuales se hará la
indagación de la situación. Para lo cual
se propone trabajar en el marco de los DETERMINANTES DE LA SALUD. BIOLOGÍA HUMANA, COMPORTAMIENTOS,
ENTORNOS, AMBIENTES Y SERVICIOS DE SALUD.
¿Que
significa indagar la situación en el marco de los DETERMINANTES DE LA SALUD?
El
Punto de partida es el reconocimiento de los problemas de salud que aquejan la
comunidad y que se desea enfrentar con el concurso de la comunidad.
Partir de un conversa torio que permita aclarar
dudas de la dinámica a seguir previa exposición de la misma.
·
Evaluar
el número de los participantes.
·
Explorar
la representatividad de los sectores, líderes y
organizaciones reconocidas en el municipio.
·
Distribuir
cuatro equipos de trabajo, los criterios de composición de cada uno de los
grupos es flexible, se propone que estos estén conformados por personal de
diferentes edades en cada uno.
·
A
cada grupo se le asignará un módulo de trabajo según los componentes o
dominios: Cada grupo contará con un facilitador y acompañará al grupo durante
el tiempo que dure el ejercicio diagnostico.
El grupo de facilitadores debe tener una inducción previa para abordar
la metodología propuesta.
·
Cada
grupo deberá nombrar un relator para que presente las conclusiones en plenaria
por cada determinante.
·
Los
tiempos estimados para esta fase: son en promedio son 1+ 45 minutos.
Paso 1:
IDENTIFICACIÓN
Conformados los grupos trabajo, y utilizando el
método problematizador, se elaborará mediante lluvia de ideas un listado de situaciones de
riesgo y protectoras que identifiquen los participantes de acuerdo al
COMPONENTE, o que le corresponda. Ejemplo: En el dominio comportamiento: una
situación de riesgo puede ser: el exceso de consumo de sal, y una situación
protectora: caminar todos los días.
El método PROBLEMATIZADDOR, permite realizar el
análisis de las situaciones que cada uno de los grupos identifica haciendo uso
de diferentes formas ( pintar, hacer un comentario, relato etc), comunicar,
decir, o expresar sus problemas, las posibles causas que identifican y los
efectos que reconocen. Pasamos luego a un listado general de las
situaciones identificadas, apoyados para
este logro por el facilitador de cada grupo.
El listado general se presentará en una cartelera
que tendrá el siguiente esquema.
Componente: Ambiente y Entorno.
Facilitador:_________________
Relator:___________________
Grupo participante :__________________
PROBLEMA
|
CAUSAS
|
EFECTOS
|
PASO
2: PRIORIZACIÓN o Jerarquización
(ordenar
los problemas)de los problemas identificados
poniéndose de acuerdo en las razones para priorizar y se valora por consenso apoyados en una
escala numérica.
Criterios para realizar la
priorización:
En el marco de la
situación de los factores de riesgo y enfermedades crónicas no trasmisibles.
Ø Frecuencia
de un evento: partiendo de la
revisión de fuentes secundarias en términos de análisis de causas de enfermedad
y muerte, así como la presencia de los factores de riesgo asociados a ECNT,
entre ellos tabaco, alcohol, hábitos alimentarios inadecuados, sobrepeso,
sedentarismo, consumo adicional de sal y azúcar entre otros.
Ø Gravedad
(severidad) propiedad de la
enfermedad para producir incapacidad, invalidez, letalidad (número de personas
que mueren a causa de la enfermedad) , riesgo de transmisión y muerte.
Ø Vulnerabilidad
(modificable) de la enfermedad
frente a las medidas sanitarias: susceptibilidad de cambio posterior a la
intervención.
Ø Viabilidad
( posibilidad real de solucionarlo), voluntad política,
presencia de entornos y ambientes favorables a nivel individual y colectivo,
posibilidad de articulación a otros sectores y estrategias en curso para
potenciar acciones.
Ø Dineros
( recursos disponibles para la
solución).
Para
concretar la priorización haga uso de la siguiente tabla guía.
Anexo 2. CRITERIOS PARA
JERARQUIZAR PROBLEMAS
DOS PUNTOS (CRUCES)
|
UN PUNTO (CRUCES)
|
CERO PUNTOS (0 CRUCES)
|
|
Frecuencia (magnitud)
|
Muy frecuente
|
Mediana frecuencia
|
Poco frecuente
|
Severidad (gravedad)
|
Grave
|
Mediana gravedad
|
Escasa gravedad
|
Viabilidad (Posibilidad de solucionarlo)
|
Fácil solución
|
Difícil solución
|
Muy difícil solución
|
Incremento
|
En aumento
|
Estable
|
En disminución
|
Vulnerabilidad (modificable)
|
Modificable
|
Poco modificable
|
Inmodificable
|
Dineros (recursos)
|
Recursos disponibles
|
Agota recursos
|
Conseguir recursos extraordinarios.
|
Fuente:
Metodología Marco lógico. OPS
A
continuación y ayudados por del facilitador de cada grupo, ordene de acuerdo al
puntaje obtenido de mayor a menor, cada una de las situaciones que fueron ya
punteadas y priorizadas.
Utilice
como guía de presentación en la plenaria una cartelera que contenga los
siguientes ítem. Recuerde que hasta ahora estamos trabajando en cada uno de los
determinantes de la salud.
Hacer
hincapié en que aquellas situaciones que no quedaron en las primeras posiciones
no son los menos importantes y deberán ser consideradas en fases posteriores de
intervención..
Anexo
3 .Guía para la plenaria de priorización General
Problema
|
Frecuencia
Magnitud
|
Severidad
Gravedad
|
Viabilidad
Posible
solución
|
Vulnerabilidad
Modificable
Con intervén.
|
Incremento
Tendencia
Aumentar
|
Dinero
Recursos
Disponibles
|
Total
|
1
|
|||||||
2
|
|||||||
3
|
|||||||
4
|
|||||||
5
|
PASO 3. CIERRE DE
LA FASE DIAGNOSTICA:
Se
realiza en dos momentos:
El
primero corresponde a la socialización del diagnostico técnico, que para
nuestro caso corresponde a la presentación en resumen de la situación actual
sobre los factores de riesgo del comportamiento asociados a ECNT.
Segundo:
cruce y concertación del diagnostico comunitario y técnico.
El
cierre nos da como insumo la priorización general. Para luego pasar a la fase
de identificación y priorización de soluciones insumos finales para la
concertación del plan.
Tiempo
estimado para la actividad de sensibilización, motivación y diagnóstico y
priorización general, se calculan en 4
horas.
SESION
NUMERO DOS
CONCERTACIÓN DE
SOLUCIONES Y PROGRAMACIÓN CONJUNTA
Momento
de concertación y búsqueda de soluciones.
·
La sesión se inicia con el insumo
de la PRIORIZACIÓN GENERAL.
·
Garantizar la presencia de los
sectores intervinientes sector salud,
educación, planeación, recreación y deportes, empresarial de la economía formal
e informal, comunicativa, las iglesias, grupos de la comunidad organizados,
asociaciones, cooperativas de transporte entre otros.
·
los recursos que posee la
comunidad y equipos de salud y la posible vinculación de los otros sectores los
recursos humanos y materiales para resolver el problema.
·
propuesta de soluciones: Fijarse
la imagen objetivo, pensar en el máximo de soluciones posibles haciendo el
máximo esfuerzo por vincular todos los actores que puedan a portar a la
solución
Momento
de programación.
Terminado
este ejercicio viene una etapa posterior liderada por el equipo
Formulación
de proyectos a partir de la solución definida como la mas viable
1.
Elaboración
del plan de acción
Programación conjunta con la comunidad y los
sectores involucrados
Programar
es imaginar y ordenar los diferentes pasos de
una acción futura, para llegar a una nueva situación que se busca
alcanzar, a través de un conjunto ordenado de actividades a realizar. Se trata de conseguir un fin- solución de un
problema de salud de la comunidad con recursos determinados y dentro de un
plazo definido.
Si
es posible realizar una programación conjunta con la comunidad, esta debe dejar
claro el camino desde la solución seleccionada como mas apropiada, en este
sentido se debe analizar:
Consideraciones a tener en
cuenta:
·
si es posible llevarla a cabo
·
Ayude a obtener mayor
participación de la comunidad
·
Resulte mas eficaz para abordar
el o los problemas de salud priorizados.
·
Sean socialmente aceptadas por la
comunidad
·
Esté científicamente fundado
Apóyese en la matriz que sigue a continuación:
Objetivos
|
Actividades
|
Recursos
|
Plazos
|
Responsables
|
evaluación
|
2. Reunión para presentación y discusión del PLAN
3. Plantear actividades para seguimiento a los
proyectos formulados
.Etapa
de ejecución.: corresponde a la etapa en que se pone en marcha todos los proyectos, en donde se debe promover
reuniones permanentes con los veedores de proyectos y comunidad para monitorear
las acciones de cada proyecto en ejecución.
Etapa
de evaluación Reunión de evaluación final de la ejecución del partiendo de las metas y los indicadores de
cada proyecto.
La
claridad metodológica secuencial de los pasos mencionados se constituye en
un derrotero para los equipos de salud
que realizan los diagnósticos participativos, tener en cuenta la creatividad y
habilidades comunicativas del sector salud que permita las adaptaciones y los
puntos de acuerdo necesario para llevar a cabo los objetivos en común.
A
continuación se anexa el plan programático de trabajo, para ser desarrollado en
el encuentro que se programara para poner en marcha la consecución de la
construcción del Modelo del Plan de Promoción de Estilos de Vida Saludables
para la Prevención y control de Enfermedades Crónicas no trasmisibles, para el
Departamento Valle del Cauca, 2005.
Se
espera que con los insumos obtenidos, el grupo de trabajo consolide y presente
un documento preliminar que posibilite la discusión en términos de viabilidad y
sostenibilidad del plan con las personas encargadas del tema desde la
Secretaría Departamental de Salud con el concurso de las instancias y sectores
que programaticamente tienen ingerencia en intervenciones en el tema en el
Departamento y refleje como resultado final un documento de trabajo con línea
técnica y metodologica desde el Departamento y se constituya en una guía
flexible de trabajo para cada uno de los Municipios en aras de poder hacer las adecuaciones acorde a la realidad local y
las posibilidades de cada uno de ellos.
BIBLIOGRAFÍA:
1.
OPS, OMS. Metodologías para la
promoción de la salud en América Latina. PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA.
1999.
2. Consejo
Nacional de Planeación. Planeación Participativa “Estrategia de paz”. Pág.18.
3. Vargas, Alejo. Participación social, una
mirada crítica. Almudena Editores. Bogotá 2000.
4. Kroeger Axel,
Luna Ronaldo. Atención Primaria en
Salud, principios y métodos.
5.
Carta de Ottawa para la Promoción de la
Salud, 1986.
6. República de Colombia. Ministerio del
Interior. Promoción de la participación de la sociedad civil: Del derecho a
participar a la participación efectiva. Documento CONPES
7. República de
Colombia. Congreso de la república. Ley 715 de diciembre de 2001.
8. República de
Colombia. Ministerio de Salud.. Circular 052 de diciembre de 2002.
9. Mark Pancer,
Geoffrey Nelson. Enfoques de la promoción de la salud
basados en la comunidad: guía para la movilización Comunitaria. En PROMOCION DE LA SALUD UNA ANTOLOGÍA.
Publicación científica 557, Pág. 167.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)